Mi primera experiencia con esta finísima variedad se remonta al año 2019. Kim Ossenblok regresaba del World of Coffee con unas muestras de los Best Panama. Algunas alcanzando un valor superior a miles de USD/lb!! Y en su estudio de café en Barcelona probamos algunos de los lotes subastados. 

El Geisha a menudo se asocia con cafés de Panamá cuando en realidad el cultivo de la variedad comenzó ahí apenas en los años 60. Es una variedad original de Etiopía y fue descubierta en los años 30 en las montañas alrededor de un pueblo llamado Geisha. Los árboles son de porte alto y se pueden distinguir por sus hojas alargadas. 

Singular y complejo

En taza, despliega dulzura, claridad y un sabor predominantemente frutal. También, se reconoce por su distintivo sabor a aceite de bergamota y cáscara de naranja. A menudo es comparado con la delicadeza de un té Earl Grey.  Son cafés que destacan en cualquier método de preparación. Y por sus atributos, pierden en bebidas con leche. 

El porqué de la inexistencia del Geisha en los cafeterías

Simplemente no hay suficientes coffee shops que estén dispuestos a a comprar lotes de está variedad para ofrecerlo a su clientes. Entendemos que los consumidores no les gusta la idea de tener que pagar de cuatro a cinco veces más de lo que pagarían por su café. Bien es cierto,  que la mayoría no posee el conocimiento para entender su precio y su complejidad. Algunos consumidores lo consideran demasiado delicado. 

En conclusión, la idea del Geisha como un café de consumo seguirá siendo una fantasía. Mientras los negocios no sean persuadidos por sus clientes a considerar comprarlo.  Nosotros, los amantes del café de especialidad más exigentes seguiremos disfrutando de las ediciones limitadas de tostadores focalizados en brindar la mejor experiencia en taza.

En nuestro menú de mayo dispones de dos geishas, de origen y proceso diferentes para que los disfrutes y compartas con quién quieras. Te recomendamos que empieces a degustar nuestro Tanzania Acacia Hills washed y luego te pases al Panama Cuatro Caminos unwashed. 

Iván Osorio, Head of Beans

Artículo anterior